Cómo decorar un salón con una cama abatible

Gael Arroyo
Gael Arroyo

Incorporar una cama plegable en el salón puede ser complicado, pero ofrece la ventaja de aprovechar al máximo el espacio disponible. Esta opción es ideal en hogares reducidos o pisos donde la sala cumple doble propósito, como zona de descanso y área social. Decorar con este tipo de cama necesita un balance entre lo útil y lo visual para crear un lugar cómodo y agradable.

¿Por qué la cama abatible es una opción?

Las camas plegables son una excelente opción para aprovechar mejor el espacio en cualquier ambiente. Permiten que un mismo lugar cumpla varias funciones sin perder confort ni estética. Durante el día, el área puede usarse para actividades sociales, y al caer la noche, se transforma en un dormitorio cómodo y funcional. Este tipo de cama es ideal para apartamentos pequeños, estudios o viviendas que requieren soluciones temporales para dormir.

Una ventaja importante es que, al estar guardada, la cama no ocupa espacio ni genera sensación de saturación. Esto contribuye a que el ambiente se vea ordenado y despejado. También permite conservar la armonía decorativa, pues existen diferentes diseños que se adaptan a variados estilos, desde lo moderno hasta lo tradicional, facilitando su integración con el mobiliario existente.

Elige la cama abatible adecuada

Para que la decoración sea armoniosa, es fundamental que los muebles estén en sintonía con la cama abatible. Lo más recomendable es seleccionar muebles que cumplan varias funciones y que tengan un tamaño reducido para no impedir que el mecanismo se despliegue o se pliegue con facilidad. Los sofás pequeños, las mesas que se puedan plegar y las estanterías modulares resultan ser opciones muy adecuadas.

Es preferible optar por muebles con un diseño sencillo y acabados en tonos neutros, ya que así no roban protagonismo a la cama abatible. En cuanto a la paleta de colores, lo mejor es elegir tonalidades claras que ayuden a crear una sensación de amplitud, como el blanco, el beige o un gris suave. Si se desea aportar un toque de color, es mejor hacerlo a través de elementos decorativos como cojines, alfombras o cuadros.

La ubicación de la cama es un aspecto clave para organizar el espacio de forma práctica. Situarla en una pared libre facilita su apertura sin problemas, dejando el resto del área disponible para sentarse o realizar otras actividades, como trabajar. De este modo, se logra un ambiente funcional y cómodo sin sacrificar el estilo.

Si todavía no tienes la cama abatible, te invito a visitar www.micamaabatible.es donde podrás encontrar una amplia variedad de opciones que encajarán con lo que buscas para tu salón.

Aprovecha el espacio

Cuando se elige una cama abatible para el salón, es clave sacar partido al espacio en altura. Colocar estantes elevados, repisas o armarios empotrados ayuda a guardar objetos sin ocupar espacio en el suelo, lo que hace que la habitación parezca más amplia.

La zona alta también puede usarse para poner detalles decorativos como plantas colgantes, cuadros o espejos que dan más profundidad y carácter al lugar. Los espejos, en particular, son ideales porque reflejan la luz y hacen que el espacio se vea más grande.

Es importante mantener todo bien organizado, utilizando cajas o cestas que faciliten el orden y eviten que el salón luzca desordenado, ya que eso puede disminuir su atractivo y comodidad. De esta forma, el salón con cama abatible se convierte en un lugar funcional y agradable.

Presta atención a la iluminación

La iluminación juega un papel fundamental en un salón que incluye una cama abatible, ya que contribuye a separar las áreas y aumentar la comodidad. Durante las horas diurnas, aprovechar la luz natural es lo más recomendable. Si el espacio tiene ventanas grandes, es ideal utilizar cortinas o estores ligeros que permitan el paso de la luz sin obstáculos.

Cuando llega la noche, es conveniente contar con diferentes fuentes de luz que se puedan ajustar según la necesidad. Una lámpara central en el techo combinada con apliques en las paredes o lámparas de pie ofrece la posibilidad de crear ambientes variados. Así se puede lograr un espacio tranquilo para descansar o uno más animado para recibir visitas.

Para mayor funcionalidad, colocar luces empotradas o tiras LED cerca de la cama abatible facilita su manejo, evitando la necesidad de iluminar todo el salón cuando se quiere usar solo esa zona. Esto aporta practicidad y confort al espacio.

Integra la tecnología

Integrar dispositivos modernos en un salón con cama plegable puede incrementar su funcionalidad y confort. Colocar una pantalla en la pared, un equipo de sonido pequeño o enchufes inteligentes ayuda a simplificar el día a día sin sacrificar la apariencia del lugar.

Incorporar mesas móviles o taburetes que se pliegan facilita reorganizar el espacio según la actividad que se quiera realizar, logrando una mayor versatilidad sin complicaciones.

Los muebles diseñados con espacios ocultos o cajones extraíbles son ideales para almacenar mantas, ropa de cama o pertenencias personales, manteniendo todo ordenado y sin que ocupe espacio visible, optimizando así el área disponible.

Presta atención al textil y accesorios

Los tejidos son clave para crear un espacio cómodo y agradable en un salón con cama plegable. Elementos como alfombras, cojines y mantas ayudan a que el ambiente resulte cálido y acogedor, perfecto para descansar o relajarse en cualquier momento.

Es importante seleccionar materiales que sean suaves al tacto pero duraderos, ya que el área se usa tanto como sala como dormitorio. Los tonos y diseños pueden aportar un toque distintivo y reflejar el estilo propio sin que el espacio parezca demasiado cargado.

Los objetos decorativos, tales como jarrones, velas o libros, enriquecen visualmente la estancia y la hacen sentir más personal. No obstante, es esencial evitar el exceso para conservar un espacio armonioso y funcional, donde cada elemento tenga su lugar sin interferir en la comodidad.

Opta por la personalización

Aunque la cama abatible es muy útil, el salón debe reflejar tu estilo y personalidad. Incorpora elementos que te representen, como cuadros, fotografías o decoraciones que te gusten. Combina materiales que te resulten agradables, como madera, metal o telas naturales, para crear un ambiente cálido y único. Si te gusta renovar la decoración con frecuencia, escoge accesorios fáciles de cambiar, que no impliquen grandes reformas, para que puedas darle un nuevo aire al espacio cuando quieras.