¿Cómo limpiar un sofá de cuero?

Gael Arroyo
Gael Arroyo

Existen varios tipos de cuero que se distinguen no solo por su apariencia y textura, sino también por sus características. Estas particularidades influyen bastante en cómo se deben cuidar y limpiar. Es fundamental identificar el tipo de cuero antes de proceder con su limpieza, ya que cada tipo requiere un tratamiento ligeramente diferente. Siempre es recomendable seguir las indicaciones del fabricante para su mantenimiento. 

Con la ayuda de los expertos en sofás en Alicante de Sofá Center te vamos a mostrar una serie de consejos para que puedas mantener en óptimas condiciones el sofá de cuero. Así mostrará siempre su mejor cara y te durará mucho tiempo. 

Limpia el sofá de cuero

Limpia tu sofá de cuero de manera eficiente siguiendo algunos pasos sencillos. Primero, cepilla regularmente la superficie. Si es un cuero liso, pasa un paño ligeramente húmedo. Para el cuero con poros abiertos, lo ideal es golpear suavemente la superficie con la mano mientras cepillas, asegurándote de eliminar el polvo acumulado.

Es importante evitar el uso de aspiradoras, ya que podrías dañar el cuero al aspirarlo. Para su mantenimiento, utiliza cremas o aceites diseñados específicamente para el tipo de cuero que tienes. Estos productos ayudan a mantener la durabilidad y el buen aspecto del sofá. Sigue siempre las recomendaciones del fabricante, aplicando el producto en pequeñas cantidades y probándolo primero en un área poco visible para evitar sorpresas desagradables. También es crucial no usar productos con perfumes o colorantes, ya que podrían afectar negativamente el material.

Aunque los productos ecológicos para el cuidado del cuero parecen una opción atractiva, ten en cuenta que pueden tener ciertos inconvenientes. Con el tiempo, pueden volverse rancios y emitir malos olores, además de alterar la calidad del cuero. Además, no suelen ser recomendables para cueros que han sido tratados químicamente, lo que podría reducir su efectividad o causar daños.

Finalmente, aplica un producto para impregnar el cuero, que lo protegerá de manchas y del desgaste. Es esencial seguir las indicaciones del fabricante y adaptar el producto al tipo de cuero y al tratamiento superficial que este tenga. Si el sofá se utiliza mucho, se recomienda realizar esta impregnación entre dos y tres veces al año para mantenerlo en buen estado y proteger su apariencia.

Limpia con jabón negro

Desde Sofá Center comentan que el jabón negro es ampliamente utilizado para limpiar suelos debido a su capacidad para dejar una capa protectora en la superficie. Además, sus propiedades lo hacen ideal para limpiar muebles de cuero, como un sofá, ya que, al ser un producto natural, cuida y preserva la calidad del material sin dañarlo.

Para utilizarlo, es recomendable diluir una pequeña cantidad de jabón negro líquido en agua caliente. Se debe crear espuma y, con la ayuda de una esponja, aplicar sobre el sofá. La clave está en trabajar con la espuma, ya que esta humedece menos el cuero que el agua con jabón, evitando que se desgaste o se deteriore. Además de limpiar, el jabón negro también aporta una protección adicional al cuero, manteniéndolo en buen estado por más tiempo.

Una ventaja añadida del jabón negro es que, al ser natural, evita el uso de químicos agresivos que podrían afectar la durabilidad del sofá. Este tipo de limpieza es sencilla y eficaz, perfecta para quienes buscan mantener sus muebles en las mejores condiciones sin comprometer el material.

Nutre el cuero con leche limpiadora

No hace falta que compres una leche especial ni un aceite específico para mantener en buen estado tu sofá de cuero. Puedes utilizar productos que seguramente ya tienes en casa, como una leche limpiadora facial o corporal.

El cuero, al ser piel de animal tratada, necesita ser hidratado y nutrido con cierta frecuencia para que mantenga su flexibilidad y buen aspecto. Algunas opciones que puedes usar incluyen leches desmaquillantes, leches hidratantes o las que se utilizan para limpiar la piel de los bebés. Lo ideal es aplicar el producto con un algodón o un paño suave, asegurándote de cubrir bien toda la superficie. De esta forma, proteges tu sofá del desgaste y previenes que el cuero se agriete o se reseque con el tiempo.

Usa jabón de Marsella

Puedes mantener tu sofá de cuero impecable utilizando agua y jabón. El jabón de Marsella es la opción más adecuada, ya que está compuesto por ingredientes naturales que limpian sin dañar la superficie. Si no cuentas con él, también puedes optar por detergente líquido para platos, siempre diluido en agua. Ambos productos permiten una limpieza a fondo, incluso si el sofá tiene manchas difíciles o ha acumulado suciedad. Al finalizar, es fundamental que enjuagues bien con agua limpia para eliminar cualquier residuo de jabón, lo que evitará que el cuero se reseque o se dañe con el tiempo. Recuerda secar el sofá con un paño suave para conservar su brillo y textura.

¿Cómo limpiar un sofá de cuero muy sucio?

Para limpiar un sofá de cuero que esté bastante sucio, puedes utilizar una espuma comercial, aunque los productos naturales también ofrecen buenos resultados.

La limpieza en húmedo es clave para mantener el cuero en buen estado. Puedes preparar una solución de vinagre blanco diluido en agua, usar jabón de Marsella o incluso emplear líquido lavavajillas suave. El bicarbonato de sodio es otra opción muy efectiva, ya que no solo elimina la suciedad, sino que también ayuda a neutralizar olores. Después de aplicar cualquiera de estos productos, es importante pasar un paño húmedo para eliminar cualquier residuo y secar bien el cuero, evitando que se acumule humedad que pueda dañarlo a largo plazo.

¿Cómo quitar las manchas?

Las manchas en un sofá de cuero pueden ser complicadas de eliminar, por lo que lo más recomendable es prevenir su aparición. Para ello, es esencial que mantengas el cuero en buen estado aplicando productos específicos, como aceites especiales para cuero o incluso leche hidratante. Estos productos ayudan a crear una barrera protectora que facilitará la limpieza en caso de que se produzcan derrames o manchas.

Si llegas a derramar algún líquido o comida sobre el sofá, es fundamental actuar de inmediato. Usa papel absorbente o un paño suave para retirar el exceso. Además, un truco útil es espolvorear harina de patata sobre la mancha, ya que tiene la capacidad de absorber las grasas. Luego, podrás retirar la harina fácilmente utilizando una aspiradora o una escoba suave. Recuerda que un buen mantenimiento del cuero prolongará la vida útil de tu sofá y mantendrá su aspecto impecable durante más tiempo.